es:CUPRA Electric performance:Technical support:Vehiculos fuera de uso:Reutilización y reciclaje ES/ES

Return and recycling of batteries

Devolución y reciclaje de baterías y pilas

Tanto los vehículos como los Recambios Originales pueden contener baterías o pilas. Podría tratarse, por ejemplo, de pequeñas baterías portátiles o pilas en la llave del vehículo, la batería SLI (batería para el arranque, la iluminación o el encendido) o la batería del vehículo eléctrico, es decir, la batería de tracción, en un vehículo eléctrico.

Según el Reglamento europeo relativo a pilas y baterías, las pilas y baterías al final de su vida útil deben recogerse y eliminarse por separado de los residuos domésticos. Esto se indica con el símbolo de una papelera con ruedas tachada. Los consumidores también están obligados a devolver las pilas y baterías al final de su vida útil en un punto de recogida oficial.

La legislación establece que las pilas al final de su vida útil pueden devolverse en los puntos de venta sin coste adicional. Los puntos de recogida para la devolución gratuita de baterías portátiles y SLI son los siguientes:

  • Distribuidores de baterías portátiles/SLI (por ejemplo, tu Servicio Autorizado CUPRA, supermercados, etc.)
  • Operadores de plantas de tratamiento de aparatos al final de su vida útil, de conformidad con la Directiva europea sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
  • Operadores de plantas de tratamiento de vehículos al final de su vida útil de conformidad con el Reglamento sobre vehículos al final de su vida útil
  • Autoridades públicas de gestión de residuos

Las baterías de los vehículos eléctricos se pueden devolver en tu Servicio Autorizado CUPRA.

Una nueva vida para las baterías

A menudo es posible preparar las baterías al final de su vida útil simplemente comprobándolas, limpiándolas o reparándolas de tal manera que puedan volver a utilizarse para el mismo fin para el que fueron diseñadas originalmente sin necesidad de ningún tratamiento previo. Además, tras años de uso, la batería de un vehículo eléctrico puede seguir utilizándose con fines prácticos fuera del vehículo. Esta aplicación denominada «segunda vida» ahorra recursos importantes, lo que contribuye a preservar el medio ambiente. Puedes contribuir personalmente a la protección del medio ambiente entregando tu vehículo al final de su vida útil en un punto de recogida autorizado, donde se asegurarán de que la batería se retire de forma profesional y segura. Si necesitas una batería nueva, tu Servicio Autorizado CUPRA se encargará de desechar la batería al final de su vida útil.

Precauciones de seguridad al manipular la batería

Las baterías que contienen metales pesados llevan los símbolos químicos Hg (mercurio), Cd (cadmio) y/o Pb (plomo). Los metales pesados pueden acumularse en el medio ambiente y ser perjudiciales para la salud humana y animal. Las baterías que contienen litio (Li) deben tratarse con especial precaución; por ejemplo, no deben someterse a calor intenso ni dañarse. Mantén siempre las baterías fuera del alcance de los niños y las mascotas, ya que la ingestión accidental de pilas puede ser mortal.

Para evitar efectos negativos en las personas y el medio ambiente, las baterías y pilas deben recogerse por separado del resto de residuos domésticos y depositarse adecuadamente en un punto de recogida.

Puedes contribuir a reducir la generación de residuos y la contaminación del medio ambiente, comprobando, por ejemplo, las opciones de reparación de tu dispositivo antes de desecharlo.

La información sobre la recogida y reciclaje está disponible en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Plataforma electrónica de gestión de RAEE

 

Devolución y reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil

Al final de su vida útil, los aparatos eléctricos y electrónicos deben eliminarse y reciclarse de forma profesional. En lo que respecta a la eliminación, no solo los fabricantes y distribuidores tienen ciertas obligaciones legales. Como usuario final de los dispositivos, tú contribuyes a la protección del medio ambiente y a la conservación de los recursos mediante la devolución adecuada de tus equipos eléctricos al final de su vida útil.

Devolución

Los organismos locales responsables de la gestión de residuos no son los únicos que ofrecen un servicio fácil y gratuito para la devolución de aparatos eléctricos al final de su vida útil; también lo hacen los proveedores de dichos aparatos y las empresas de venta por correo. Puedes devolver tu aparato eléctrico al final de su vida útil en cualquier establecimiento de más de 400 m² que comercialice aparatos eléctricos y electrónicos. Esto se aplica a todos los dispositivos con una medida lateral máxima de 25 cm y también a los aparatos más grandes, siempre que compres un aparato nuevo similar cuando devuelvas el antiguo. Ten en cuenta la señalización y la información disponible en el proveedor, la empresa de venta por correo o el organismo responsable de la gestión de residuos. La información sobre la recogida y reciclaje está disponible en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Plataforma electrónica de gestión de RAEE

Preparación

Los aparatos eléctricos y electrónicos están etiquetados con una papelera con ruedas tachada. Este símbolo indica que el aparato eléctrico al final de su vida útil debe someterse a un tratamiento profesional y no puede eliminarse con los residuos urbanos sin clasificar.

Antes de devolver un aparato eléctrico al final de su vida útil, tienes la obligación legal de quitarle las pilas que contenga. También eres personalmente responsable de eliminar cualquier dato personal almacenado en el dispositivo eléctrico al final de su vida útil.

Puedes evitar la generación de residuos si sigues utilizando algunos aparatos eléctricos y electrónicos fuera del vehículo.

La información sobre la recogida y reciclaje está disponible en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Plataforma electrónica de gestión de RAEE