es:Híbridos y Eléctricos:¿Qué es un coche microhíbrido? ES/ES

¿Qué es un coche microhíbrido?

Un coche microhíbrido (MHEV, Mild Hybrid Electric Vehicle) es aquel que combina un motor convencional de gasolina o diésel con un pequeño motor eléctrico para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones.

Significado de MHEV

MHEV son las siglas de Mild Hybrid Electric Vehicle (vehículo eléctrico microhíbrido). A diferencia de los híbridos totales, los microhíbridos no pueden funcionar solo con energía eléctrica. En cambio, ayudan al motor de combustión, mejorando el ahorro de combustible sin necesidad de carga externa. Esto lo logran mediante el frenado regenerativo y el apoyo eléctrico, lo que los convierte en una opción práctica para los conductores preocupados por la eficiencia.

Conceptos básicos sobre los coches microhíbridos

Un vehículo eléctrico microhíbrido (MHEV) integra un motor eléctrico alimentado por batería con un motor de combustión interna para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. A diferencia de los híbridos completos, los MHEV no tienen modos de conducción separados ni requieren cambios de conducción, lo que los convierte en una alternativa fácil de usar.

Conceptos básicos sobre los coches microhíbridos

Un vehículo eléctrico microhíbrido (MHEV) integra un motor eléctrico alimentado por batería con un motor de combustión interna para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. A diferencia de los híbridos completos, los MHEV no tienen modos de conducción separados ni requieren cambios de conducción, lo que los convierte en una alternativa fácil de usar.

Cómo funcionan los sistemas microhíbridos

La tecnología microhíbrida funciona ayudando al motor de combustión con otro motor eléctrico, lo cual optimiza funciones clave como:

  • Aceleración mejorada: proporciona un par extra durante la aceleración, reduciendo el esfuerzo del motor y mejorando la eficiencia del combustible.
  • Tecnología Start/Stop: reinicia automáticamente el motor cuando está parado, minimizando el consumo de combustible.
  • Frenado regenerativo: captura y almacena la energía del frenado para usarla posteriormente, mejorando aún más la eficiencia.

A diferencia de los híbridos completos, los microhíbridos no pueden funcionar únicamente con energía eléctrica, sino que colaboran con el motor de combustión para optimizar el rendimiento.

Ventajas de los coches microhíbridos

Los vehículos microhíbridos ofrecen un equilibrio entre eficiencia, prestaciones y ahorro de costes:

  • Mayor ahorro de combustible: al reducir la carga de trabajo del motor mediante asistencia eléctrica, los microhíbridos mejoran el consumo, sobre todo en tráfico urbano.
  • No se necesita infraestructura de carga: a diferencia de los híbridos enchufables (PHEV), los microhíbridos no requieren carga externa, lo que los convierte en una opción sencilla para mejorar la eficiencia.
  • Menores emisiones de CO₂: contribuyen a reducir las emisiones mediante el frenado regenerativo y la asistencia eléctrica.
  • Rendimiento mejorado: el par eléctrico mejora la aceleración y proporciona una conducción más suave y sensible. Los sistemas microhíbridos de CUPRA añaden potencia de tracción adicional, manteniendo la eficiencia.

Comparación de los microhíbridos con otros tipos de híbridos

Los microhíbridos difieren de los híbridos completos y de los híbridos enchufables en aspectos clave:

  • Microhíbridos: no pueden funcionar únicamente con energía eléctrica y se recargan mediante frenado regenerativo.
  • Híbridos enchufables (PHEV): requieren carga externa, pero ofrecen conducción eléctrica prolongada.

Los microhíbridos proporcionan una entrada más sencilla y accesible a la tecnología híbrida, sin necesidad de infraestructura de carga.

Los mejores coches microhíbridos

Las matriculaciones de híbridos aumentaron un 33,1 % en la UE en 2024, lo que refleja su popularidad cada vez más extendida. CUPRA lidera el camino con innovadores modelos microhíbridos:

CUPRA Formentor 1.5 eTSI: un vehículo utilitario crossover dinámico y subversivo.

CUPRA Terramar 1.5 eTSI: un crossover compacto con una eficiente cadena cinemática híbrida media.

CUPRA León 1.5 eTSI: un utilitario deportivo con mayor ahorro de combustible y menos emisiones.

CUPRA también ofrece trenes de potencia híbridos enchufables (e-HYBRID) para quienes busquen autonomía eléctrica adicional, conducción más eficiente, opción de conducir únicamente con energía eléctrica y menores costes diarios de funcionamiento.

Consideraciones sobre los costes

Los microhíbridos (MHEV) ayudan a reducir el consumo de combustible en comparación con los modelos de combustión tradicionales, aunque sus costes de mantenimiento son similares. En cambio, los híbridos enchufables (PHEV) y los vehículos totalmente eléctricos (BEV) ofrecen unos costes de funcionamiento considerablemente más bajos, lo que los hace más rentables a largo plazo.

¿Quién debería considerar un microhíbrido?

Los MHEV son ideales para conductores que buscan ahorrar combustible y reducir emisiones sin necesidad de carga externa. Los MHEV de CUPRA están diseñados para quienes apuestan por la innovación sin concesiones.

Consulta nuestras ofertas de coches nuevos para obtener más información sobre las opciones MHEV