Pura innovación con todo el rendimiento CUPRA y lo mejor de la electrificación: toda la potencia libre de emisiones.
Un nuevo impulso para una nueva era.
Ahora podrás beneficiarte de un un conjunto de ayudas en la compra de tu CUPRA eléctrico: Plan MOVES III, 15% de deducción en el IRPF y descuentos exclusivos por formar parte de la tribu de CUPRA.
Ahora podrás beneficiarte de un un conjunto de ayudas en la compra de tu CUPRA eléctrico: Plan MOVES III, 15% de deducción en el IRPF y descuentos exclusivos por formar parte de la tribu de CUPRA.
El e-HYBRID combina un motor de combustión y eléctrico, mientras que el 100% eléctrico funciona solo con batería.
Permite una conducción totalmente eléctrica con autonomía de hasta 63 km. Recárgalo en casa o en una estación de carga o cambia a la opción del motor de gasolina (autonomía total de hasta 710kms) hasta que la batería esté cargada.¹
En los trayectos cortos, disfruta del eléctrico, y para viajes más largos experimenta la conducción híbrida.
0 emisiones, energía 100% eléctrica. Disfruta de un rendimiento sostenible gracias al motor eléctrico (sin combustibles fósiles) que funciona con baterías que podrás recargar en tu casa o conectándote a una estación de carga.
Experimenta la conducción libre de emisiones con el Nuevo CUPRA Born 100% eléctrico. Con capacidad para recorrer hasta 100km con solo 5 minutos de carga.
Muévete de forma inteligente y sostenible. Cuida el medio ambiente y mejora tu rendimiento con la movilidad eléctrica.
Aparca gratuitamente o con descuento y benefíciate de tarifas más económicas en los peajes.
Conduce y llega hasta donde quieras en tu ciudad.
Consigue subvenciones y deducciones fiscales con la compra de tu coche².
Pura libertad para ir donde quieras. Descubre las soluciones de carga más sencillas que facilitan tu día a día.
Rápido, cómodo y flexible. Recarga en casa o durante tus trayectos en estaciones de carga públicas.
Solo necesitas 3 horas y 40 minutos para una carga completa, por lo que tendrás tiempo suficiente para disfrutar de la libertad que te ofrece la movilidad eléctrica.
Personalizable para adaptarse a cualquier necesidad. 3 tipos de instalaciones de carga disponibles para que siempre encuentres tu opción ideal.
Con la App de CUPRA CONNECT podrás controlar en remoto la recarga, la climatización y también localizar las estaciones de carga más cercanas a ti.
Inicia y detén el proceso de carga cuando quieras y mantente informado de su estado en todo momento. Programa la próxima carga de tu vehículo según tus necesidades.
¿Ya tienes un e-Hybrid? Descárgate la App CUPRA CONNECT y empieza a disfrutar de las ventajas de CONNECT.
- Prepara tu vehículo antes de salir
- Configúralo
- Utiliza tu navegador para localizar las estaciones de carga e informarte sobre los tipos de enchufe disponibles y los horarios de apertura.
- Adapta el vehículo a tus necesidades.
El e-HYBRID o PHEV, por sus siglas en inglés Plug In Hybrid Electric Vehicle, se encuentra en un punto medio entre un vehículo con motor de combustión y un vehículo totalmente eléctrico (EV). Un e-HYBRID es capaz de funcionar de forma totalmente eléctrica gracias a su batería. Cuando está totalmente cargado, puedes conducir entre 25 y 70 kilómetros solo con la energía almacenada en la batería. En viajes cortos, el e-HYBRID funciona como un vehículo totalmente eléctrico (BEV) y no necesita usar gasolina. Sin embargo, a diferencia de un BEV, puede volver al funcionamiento híbrido regular una vez que se agote su alcance eléctrico. Al cargar tu e-HYBRID, reduces el uso de combustible, pero nunca es obligatorio funcionar en un modo u otro.
Debido a su tamaño, no se puede lograr una carga completa de la batería únicamente a través del generador de a bordo o la frenada regenerativa, por lo que es necesario conectarlo a una toma de corriente o estación de carga. La innovadora interacción entre el motor eléctrico y el de combustión permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de gases de escape, al tiempo que proporciona al usuario una sensación de conducción excepcional.
En viajes más cortos, el híbrido enchufable suele funcionar con energía eléctrica de forma exclusiva siempre que sea posible, como en las zonas urbanas. Para lograr la máxima eficiencia en diferentes situaciones de conducción, como viajes más largos o cuando se acelera rápidamente, el e-HYBRID utiliza la potencia combinada del motor eléctrico y el motor de combustión. Si la batería que alimenta el motor eléctrico está descargada, el vehículo utilizará únicamente el motor de combustión.
Los semihíbridos o microhíbridos (mHEV), que no se cargan mediante un cable de alimentación, utilizan el motor eléctrico para ayudar o apoyar al motor de combustión.
En los híbridos (HEV), el motor eléctrico y la batería son más grandes que en los semihíbridos. Los híbridos pueden impulsarse usando la energía almacenada en las baterías
para distancias cortas y recargarla usando el motor o a través del frenado regenerativo.
Un híbrido enchufable (PHEV o e-HYBRID) puede cargarse enchufándolo en un punto de carga en casa (wallbox), o en uno público. Ofrece una mayor autonomía eléctrica pura gracias a una batería y un motor eléctrico más grandes. El híbrido enchufable permite a muchas personas cubrir sus trayectos habituales de ida y vuelta al trabajo utilizando el motor eléctrico libre de emisiones.
Los conductores de un híbrido enchufable (PHEV o e-HYBRID) se benefician de una experiencia de conducción silenciosa en modo totalmente eléctrico, así como de una potencia de aceleración (par motor) adicional gracias al motor eléctrico.
Muchos propietarios de vehículos híbridos enchufables ya cubren la mayoría de sus viajes en modo eléctrico, ya que los viajes diarios suelen tener un alcance inferior a los 50 kilómetros. Dependiendo de la tarifa de electricidad, se ahorra considerablemente en comparación con un vehículo de combustión interna tradicional. Pero con un híbrido enchufable, nunca hay que renunciar a una gran autonomía: si la carga o la capacidad de la batería no es suficiente, el motor de combustión se activará automáticamente si es necesario.
Estos vehículos también se benefician de numerosas ventajas económicas, como las subvenciones para vehículos electrificados (Plan MOVES) o descuentos en aparcamientos públicos y peajes. E indirectamente, con ventajas fiscales gracias a sus menores emisiones de CO2 Y a la etiqueta 0 de la DGT.
La mayoría de los usuarios cargan sus vehículos en casa durante la noche, con un wallbox que puede instalarse en un garaje colectivo o individual. Otros usuarios también pueden cargar su vehículo en el trabajo o en estaciones de carga públicas que, por suerte, son cada vez más fáciles de encontrar.
Un híbrido enchufable se puede cargar con un enchufe, un wallbox o punto de carga doméstico
o un punto de carga público. La máxima eficiencia de un híbrido enchufable se logra con una batería completamente cargada, por lo que debe tenerse en cuenta la posibilidad de cargarla en casa o en el lugar de trabajo. Se recomienda que cargues tu vehículo híbrido enchufable de forma habitual, para sacar el máximo partido al motor eléctrico adicional.
La autonomía eléctrica de un vehículo híbrido enchufable depende del tamaño de su batería. En el caso de CUPRA, el máximo alcance eléctrico es de entre 50 y 60 km, dependiendo del modelo. La autonomía total cuando se combina con el motor de combustión es, por supuesto, significativamente mayor. Obviamente, la autonomía dependerá del modelo, el equipamiento opcional (llantas de aleación, neumáticos, etc.), el estilo de conducción, la topografía y las condiciones de la carretera. La principal ventaja de un híbrido enchufable es que siempre se dispone del motor de gasolina como reserva entre cargas, por lo que la autonomía no debería ser un problema.
La autonomía eléctrica del vehículo varía en función de una serie de factores como la orografía del terreno, las condiciones meteorológicas, el estado de carga del vehículo (ocupantes + equipaje), la antigüedad y estado de la batería, el equipamiento opcional elegido (llantas, neumáticos...), el uso de elementos periféricos como calefacción, aire acondicionado o asientos calefactados, y su estilo de conducción. La autonomía indicada es un valor provisional y se ha calculado de acuerdo con el reglamento WLTP, que establece unas condiciones de prueba estándar aplicables a todos los fabricantes, de modo que los valores calculados según este reglamento sean comparables entre sí para todos los vehículos.
Los tiempos de carga pueden variar, dependiendo de factores como la temperatura exterior, la temperatura actual de la batería, el equipo de carga, el estado de la batería y el estado del vehículo. Los tiempos de carga homologados se detallan en las especificaciones técnicas de cada modelo híbrido enchufable.
Con un cable de carga estándar, los vehículos híbridos enchufables se pueden cargar con un enchufe convencional de 2 clavijas. Para una carga más rápida, también puedes usar una estación de carga o un CUPRA Charger. Para las estaciones de carga públicas, se necesita un cable modo 3 de carga con un conector de «tipo 2» en ambos extremos. Además, un híbrido enchufable también puede obtener parte de su carga a través del frenado regenerativo.
Ocho años o 160.000 km, lo que primero ocurra.
Un factor externo esencial para el rendimiento y la capacidad de la batería es la temperatura. Por esta razón, especialmente en invierno, es necesario preacondicionar el vehículo durante el proceso de carga, es decir, calentar la batería y el interior, o enfriarlos en verano. De esta manera no solo ahorrarás energía para usarla durante la conducción, sino que también ganarás eficiencia adicional desde el principio, con una batería a temperatura óptima. Además, las estrategias de operación optimizadas en tu vehículo minimizan los efectos de la temperatura tanto como sea posible. Además de la temperatura, la autonomía también depende del equipamiento opcional (llantas de aleación, neumáticos, etc.) y factores relacionados con el usuario: el uso de sistemas periféricos que consuman energía eléctrica (climatización, asientos calefactables, etc.), peso de la carga y estilo de conducción, etc.
El CUPRA Formentor, CUPRA Leon 5 puertas y el CUPRA Leon Sportstourer están disponibles con tecnología híbrida enchufable, asociados a una motorización con dos niveles de potencia 150kW (204CV) y 180kW (245CV).
Para atender cualquier otra pregunta que tengas sobre la electrificación: puntos de recarga, instalación de estos y subvenciones del estado como el Plan MOVES III, CUPRA España dispone un canal de soporte específico, el eMobility Genius. Puedes hacer llegar todos tus consultas a través de CUPRA Responde llamando al 900100113.
¹En referencia al CUPRA León e-HYBRID 1.4 TSI 150kW (204CV) e-HYBRID.
²El plan MOVES es un programa de ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Descubre más información aquí.